El Colladico , la enciclopedia libre

El Colladico
despoblado y entidad singular de población
El Colladico ubicada en España
El Colladico
El Colladico
Ubicación de El Colladico en España
El Colladico ubicada en Provincia de Teruel
El Colladico
El Colladico
Ubicación de El Colladico en la provincia de Teruel
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Jiloca
• Municipio Loscos
Ubicación 41°02′54″N 1°07′07″O / 41.0482, -1.1185
Población 0 hab.

El Colladico es un pueblo aragonés de la provincia de Teruel y comarca del Jiloca, perteneciente al municipio de Loscos. Su población era de 4 habitantes en 2007.

Toponimia[editar]

Cuando se cobran las primicias de 1279-1280 y en la manifestación del Morabetín de 1373 se escribe El collado de Por Estevan. En el Fogaje de 1495 se escribe Collado. La gente de la zona lo clama hoy El Colladico.

Geografía[editar]

Está situado entre Bádenas y Piedrahíta, entre la Sierra de Cucalón y Piedratallada, a 1190 m sobre el nivel del mar. Está a una distancia de 30 km de Calamocha. Hay bosques de avellanos y acebos.

Historia[editar]

Perteneció a la Sexma de Trasierra de la Comunidad de Daroca.

En el censo de 1857 el municipio de El Colladico había desaparecido, al ser absorbido por el término de Piedrahíta.[1]​ En el censo de 1930 El Colladico aparecía de nuevo segregado de Piedrahìta.[1]​ El municipio de El Colladico desapareció finalmente en 1970, al ser incorporado junto con los de Mezquita de Loscos y Piedrahíta al de Loscos.[2]

Después de despoblarse lo vendieron y se convirtió en un coto de caza.

Demografía[editar]

Gráfica de evolución demográfica de El Colladico[3]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 44511 (Piedrahita).
Entre el Censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44511 (Piedrahita).
Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44138 (Loscos).
[4]

Referencias[editar]

  1. a b Variaciones de los municipios de España desde 1842. Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica. 2008. NIPO: 326-08-017-8. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2022. Consultado el 7 de diciembre de 2022. 
  2. «Decreto 3626/1970, de 3 de diciembre, por el que se aprueba la incorporación de los Municipios de Mezquita de Loscos, Piedrahita y El Colladico al de Loscos (Teruel)». Boletín Oficial del Estado (306): 20772. 23 de diciembre de 1970. ISSN 0212-033X. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de junio de 2024.