Luis Eduardo Cortés , la enciclopedia libre
Luis Eduardo Cortés | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Luis Eduardo Cortés Landaeta | |
Apodo(s) | Negro,[1] Lalo[2] | |
Nacimiento | ![]() 6 de agosto de 1961 (64 años) | |
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rodeo chileno | |
Luis Eduardo Cortés Landaeta (Quillota, Chile, 6 de agosto de 1961-), es un jinete de rodeo chileno, hijo de Remigio Cortés, gran arreglador de caballos chilenos. Comenzó en el movimiento de la rienda, con unas actuaciones notables con el Carretero, pero en 1994 decidió correr en rodeo integrándose al Criadero Santa Isabel.[3] En el ambiente corralero es conocido como el "Negro" Cortés. Años más tarde vuelve al movimiento de la rienda, siendo el jinete que más títulos tiene en esa disciplina.[4]
El "Negro" Cortés es uno de los jinete de rodeo con mayor participación a escala internacional. A sus nutridos antecedentes corraleros conquistados en el concierto nacional, donde destacan títulos de campeón de Chile de rodeo y reiteras coronas en la especialidad de la rienda, ha agregado una serie de triunfos en Argentina, haciendo collera con el especialista trasandino Ariel Sibilia, ganando tres campeonatos del "rodeo cuyano", como es conocido el rodeo en la Provincia de Mendoza en Argentina. Además ganó, junto con José Antonio Urrutia, el primer Campeonato Internacional de Rodeo disputado en 2005.
Actualmente corre por el criadero Palmas de Peñaflor de la Asociación Santiago Sur.[5]
Su último título nacional de rodeo fue el Campeonato Nacional de Rodeo de 2022 junto a Alfredo Moreno Echeverría.[6] Desde agosto de 2021 es considerado un Arreglador Maestro de la Escuela Ecuestre Huasa, conforme al reglamento publicado por la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno.[7]
Principales logros deportivos
[editar]Principales actuaciones en Campeonatos chilenos
[editar]- 1985: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Carretero".
- 1986: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Carretero".
- 1987: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Carretero".
- 1989: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Carretero".
- 1990: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Carretero".
- 1999: Tercer lugar del Campeonato Nacional de Rodeo de 1999.
- 2000: Segundo lugar del Campeonato Nacional de Rodeo de 2000.
- 2001: Campeón del Campeonato Nacional de Rodeo de 2001.
- 2004: Tercer lugar del Campeonato Nacional de Rodeo de 2004.
- 2004: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Esta sí".
- 2005: Tercer lugar del Campeonato Nacional de Rodeo de 2005.
- 2013: Tercer lugar del Campeonato Nacional de Rodeo de 2013.
- 2017: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2018: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2019: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2021: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2022: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2022: Campeón del Campeonato Nacional de Rodeo de 2022.
- 2024: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Palmeña".
- 2025: Campeón del Campeonato Nacional de Movimiento de la rienda en "Bien Vista".
Campeonatos argentinos
[editar]- 2005: Tercer lugar del Campeonato Argentino de Rodeo
- 2006: Campeón del Campeonato Argentino de Rodeo[8]
- 2007: Campeón del Campeonato Argentino de Rodeo[9]
- 2008: Campeón del Campeonato Argentino de Rodeo[10]
Campeonatos internacionales
[editar]- 2005: Campeón del Campeonato Internacional de Rodeo.[11]
Referencias
[editar]- ↑ El Rancagüino (13 de abril de 2025). «En la Rienda sigue dominando el “Negro” Cortés». Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Cabalgatas Chile (12 de abril de 2022). «Inauguración de Monolito». Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Emol (1 de abril de 2001). «Valdivia ganó Campeonato Nacional de Rodeo». Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (8 de abril de 2024). «Luis Eduardo Cortés marcó otro hito: Para romper récords hay que tener una yegua como la Palmeña». Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (2009). «Los nuevos desafíos del ¨Negro¨ Cortés en Vista Volcán». Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ El Rancahuino (10 de abril de 2022). «Alfredo Moreno y Luis Eduardo Cortés ganaron la versión 73 del Campeonato Nacional de Rodeo» (HTML). Consultado el 22 de febrero de 2023.
- ↑ Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno (18 de agosto de 2021). «El listado de los Arregladores Maestros del Caballo de Pura Raza Chilena». Consultado el 20 de abril de 2025.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (4 de diciembre de 2006). «Imágenes del Nacional de Rodeo Argentino». Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (20 de diciembre de 2007). «Luis Eduardo Cortés y Ariel Scibilia mantuvieron la monarquía». Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (21 de diciembre de 2008). «Gran final de Rodeo Cuyano 2008». Consultado el 28 de septiembre de 2013.
- ↑ Federación del Rodeo Chileno (11 de mayo de 2005). «Chile ganó Campeonato de Rodeo Internacional». Consultado el 28 de septiembre de 2013.
Enlaces externos
[editar]- Completa entrevista al "Negro" Cortés Archivado el 17 de noviembre de 2002 en Wayback Machine.